EVENTO.
La Vuelta Andalucia MTB se disputa en estos 4 días.
Comenzó este jueves en Lucen (Córdoba), siguió ayer en Istán (Málaga), donde continuará este sábado, concretamente en San Pedro de Alcántara.
En el corazón de la provincia de Málaga los bikers se retarán en un entorno natural lleno de contrastes, el parque natural Sierra de las Nieves, uno de los reductos ecológicos de Andalucía de gran riqueza ya que guarda como su tesoro más preciado el pinsapo, una especie protegida que se encuentra en peligro de extinción.
Y el domingo, se trasladará la carrera a Cádiz, a los Barrios, en la comarca del Campo de Gibraltar, en una etapa que será la que ponga en punto final a esta edición. Su naturaleza desbordante queda más que demostrada con este dato; más de un 70 por ciento del término municipal de Los Barrios es parque natural o paraje natural protegido. Sin duda, es uno de los municipios que mayor superficie aporta al Parque Natural Los Alcornocales.
NOTICIA.
El domingo finaliza el Giro de Italia en Torino.
Llega este fin de semana el desenlace de una edición del Giro que ha estado muy animada y con cambios en el liderato. Esta semana pudimos ver una etapa en la que Valverde atacaba y conseguía dejar a Nivel a minuto y medio, con un ruso Kruijswijk con la maglia rosa y un Esteban Chaves rondando también la cabeza de la clasificación.
Pero ayer pudimos ver una gran actuación del italiano Nibali, que ganaba la etapa, y removía todas las posiciones de la general: tenemos ahora a Chaves con la maglia rosa, seguido de Nibali a 44 segundos, el ruso a 1' 05'' y a Valverde a 1' 48''.
Hoy sábado, veremos la última etapa con posibilidad de remover el pódium final, una épica etapa de montaña, un recorrido de tan sólo 134 km y 4100 m de altitud. Es una secuencia de cuatro puertos intercalados con 3 descensos. Para no perdérselo!
RUTA.
Travesía del Aljibe.
Esta ruta atraviesa la sierra del Aljibe en la provincia de Cádiz, acompañada de una vegetación a veces intensa, y con continuas huellas de antiguos pobladores de estas tierras. El sendero ofrece unas vistas panorámicas sobre el parque natural, el de su vecino Sierra de Grazalema, y del aún más lejano, Sierra de las Nieves.
Durante el recorrido se atraviesan bosques y saltos de agua, hasta coronar una cumbre de más de mil metros de altura sobre la que planean buitres y rapaces que han fijado aquí sus cazaderos. Desde esta cumbre llama la atención las masas verdes de las gargantas que descienden abruptamente. Son los “canutos”, refugio de las especies que constituían los bosques de laurisilva, hoy desaparecidos en todo el continente.
La ruta se puede continuar por una pista forestal del malagueño municipio de Cortes de la Frontera hasta La Sauceda (sendero 228), antiguo cobijo de bandoleros.
Para realizar esta ruta es necesario solicitar permiso en la Oficina del Parque Natural de Los Alcornocales (telf. 956 41 86 01).
Deja un comentario