La urgencia de la Movilidad Sostenible
En la actualidad hay más de mil millones de bicicletas en el mundo, utilizadas tanto como medio de transporte como vehículo de ocio. Es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico, válido para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales.
Por las distintas problemáticas que estan surgiendo actualmente hemos de entender las importantes razones subyacentes importantes que explican la urgencia de un modelo de movilidad sostenible.
1. Movilidad sostenible y cambio climático
Los riesgos derivados del cambio climático causado por la actividad humana supone un problema ambiental
de carácter global y potencialmente de enorme gravedad. Estamos cerca de un punto de no retorno y resulta imperativo reducir las emisiones de CO2 derivadas del transporte.
Un informe de la Federación Europea de Ciclistas estimaba que, si los países de la Unión Europea tuvieran una cuota de uso de la bicicleta en toda la Unión fuera semejante al que hay actualmente en Dinamarca, se conseguiría una reducción de emisiones de entre el 12% y el 26% para 2050
2. Movilidad sostenible y salud
La contaminación del aire local es la causante de los mayores riesgos para la salud de origen ambiental. A nivel mundia se estima que ha contribuido a 6,67 millones de muertes.
Sustituir en los desplazamientos el vehículo privado por la bicicleta o el caminar es una de las medidas más efectivas que nuestras ciudades pueden promover para reducir la contaminación. Además de las ventajas derivadas de una actividad física cardiosaludable. La movilidad no solo ha de ser sostenible sino también saludable.
3. Movilidad sostenible y dependencia energética
Hoy más que nunca nos damos cuenta de las graves consecuencias de la dependencia energética. La dependencia energética del exterior se situó en más del 73,9% en 2022.
Para reducir esta dependencia podemos, por un lado producir la energía local necesaria, indispensablemente de fuentes renovables, juntamente con la urgente transición tecnológica del vehículo de combustión. Y por otro lado es la eficiencia energética, lo que implica menos coches, movilidad compartida y modos activos como caminar e ir en bicicleta que solo requieren consumo energético del cuerpo humano.
No son las únicas, pero estas tres principales circunstancias justifican todos los esfuerzos que hemos de realizar para procurar un mundo un poco mejor para las generaciones futuras.
Desde QuiqueCicle te animamos a empezar a pedalear. Es urgente !!!
Deja un comentario