Dicha propuesta nace de un estudio sobre el supuesto desconocimiento de los ciclistas de la comunidad barcelonesa sobre las normas de circulación y el incremento del consumo de la bicicleta como vehículo urbano de las ciudades más representativas de España, lo cual ha generado controversia en el mundo del ciclismo, con muchas incognitas y contradicciones con el desplazamiento urbano de ciclistas y peatones también.
¿Quién sería el encargado de realizar dicho test?
El RACC ha nombrado como encargada de dicha función a la DGT (Dirección General del Tráfico), es decir, será esta la responsable de evaluar de una forma u otra si dicho usuarios es apto o no para circular en una bici.
Sin embargo, esta normativa deja muchos frentes abiertos y genera numerosas dudas, como; ¿Todos los ciclistas pueden ser objeto de evaluación por la DGT, por ejemplo los niños?, ¿Cada cuánto tiempo se ha de realizar dicha prueba?, ¿Es necesario ser mayor de edad?, y sobre todo ¿Es realmente necesario para mejorar la seguridad vial? ¿se examinarán también los peatones de esas normas urbanas?
Desde QuiqueCicle vemos un movimiento absurdo en contra de la comunidad ciclista, traida a la actualidad puramente por pensamientos caprichosos y típicos de un conductor del siglo pasado, que sólo ve inconvenientes ante el avance imparable del uso de la bicicleta.
Creemos en la posibilidad de usar la bicicleta en conformidad junto con los demás vehículos y peatones, y buscar para mejorar la conviviencia una red de carriles bici con la que se garantice una mayor seguridad.
Ddebemos eliminar esa imagen errónea que se tiene sobre los ciclistas, vistos como un estorbo para la circulación por el resto de vehículos. Se trata de un transporte saludable, tanto para el usuario, como para su ciudad, sus vecinos y todo el planeta, que pacifica la conducción, reduce la contaminación atmosférica y acústica de nuestras ciudades, y que en todo caso, requiere un margen de seguridad mayor y una velocidad más reducida que aporta también beneficios a peatones y otros usuarios de las calles de nuestras ciudades.
Nos gustaría conocer tu opinión acerca de dicha propuesta a través de comentarios o nuestras redes sociales.
¿Pedaleamos hacia la misma dirección?
Deja un comentario