Creamos este blog de QuiqueCicle para tener otro contacto más con vosotros, los apasionados de la bicicleta, para haceros llegar noticas, rutas, eventos, consultas, novedades, y lo que nos pidáis, para disfrutar al máximo de vuestra bici.
Lavar la bicicleta no solo responde a razones estéticas. Retirar la suciedad que se acumula en la bicicleta después de una jornada de entrenamiento o de una competición evita que algunos de sus componentes se estropeen y, por lo tanto, se acorte su vida útil y sea obligatorio desembolsar dinero antes de la cuenta.
Para muchos ciclistas el verano significa la época del año en la que más tiempo se tiene para entrenar y cuando más rutas se hacen. Lo único malo es que el calor, en ocasiones, es un gran impedimento para disfrutar de nuestras rutas si no tomamos las precauciones necesarias. Veamos como seguir disfrutando de la bici a pesar del calor.
Cuando practicamos ciclismo y queremos dar un pasito más y mejorar progresivamente nuestra condición física, las pulsaciones o lo que es lo mismo el ritmo cardíaco, tiene un papel importante y es de los que vamos a hablar ahora, así como dejar unas recomendaciones para bajar nuestras pulsaciones tanto en reposo, como en pleno rendimiento.
A la hora de montar en bicicleta, una de las cuestiones importantes que se nos plantean es qué tipo de zapatillas debo llevar, ya que no todas son iguales, y por supuesto, las hay indicadas para unas modalidades u otras. En primer lugar, cuando decimos montar en bicicleta, hablamos de la práctica deportiva por un tiempo más o menos amplio, no del simple paseo que nos podemos dar en bicicleta o para ir a comprar el pan, por ejemplo, que lo podemos hacer con casi cualquier calzado deportivo.
Si hablamos de la práctica del ciclismo, la alimentación es fundamental para conseguir un buen rendimiento, será nuestra gasolina. Por ello, te ofreceos una guía con las pautas generales de lo que debes comer antes, durante y después de salir en bicicleta. Ya que nuestro cuerpo no demanda lo mismo en cada una de estas fases bien diferenciadas.
Montar en bicicleta por la noche es una sensación muy agradable a la vez que extraña y que todo el mundo al que le guste practicar ciclismo debería probar al menos una vez en su vida. Esa sensación de ver tan sólo lo único que es capaz de iluminar las luces de bicicleta es casi indescriptible. Es algo que te recomendamos para que lo sientas por ti mismo, pero… ¿Qué debes tener en cuenta para no encontrarte con imprevistos?
Vivimos tiempos convulsos que están afectando a nuestros hábitos, también en el ámbito de la movilidad. Hoy más que nuca tomamos consciencia de la urgencia de un modelo de movilidad más sostenible y saludable. La tendencia en cuento a la necesidad de modos de transporte sostenibles no es nueva. Poco a poco vemos en nuestras ciudades más bicicletas, coches eléctricos, patinetes y flotas de vehículos compartidos, etc.
Una de las preguntas recurrentes que se hace el ciclista a la hora de adquirir su nueva bicicleta es ¿qué talla me corresponde? Te contamos las variantes que hay que tener a cuenta a la hora de elegir la talla de la bicicleta