NOTICIA.
Sevilla verá la cadena de patinadores más larga del mundo.
Por fin se acerca el gran día, Club Patinadores de Sevilla va a protagonizar un intento de récord
Guinness consistente en enlazar la cadena de patinadores - “tren” o “gusanito” - más larga del
mundo. Dicho evento se celebrará el próximo sábado 23 de abril en la Vega de Triana (Charco
de la Pava), en lo que se presume un acto de gran afluencia, entre participantes, técnicos y
testigos.
¿En qué consiste el récord?
Hay que formar una fila de patinadores, todos cogidos de la cintura del siguiente, y recorrer
400 metros sin soltarse. Parece fácil pero no lo es. La marca actual la tiene un grupo de
Singapur con 280 personas, pero el objetivo del club es enfilar a quinientos patinadores, toda
una hazaña para la que ya se han inscrito aficionados de Andalucía, Madrid e incluso País
Vasco; y que si sale bien, estampará el nombre de Sevilla en el libro Guinness de los récords. El
último intento fallido por superar la marca se realizó en San Francisco.
EVENTO. (todos en Montilla y Aguilar)
Reunión de asociaciones en Montilla. “El día del Vecino”.
Se reúnen todas las asociaciones de Montilla para dar a conocer todas sus actividades, asoc.
De vecinos, de baile, de senderismo, y las 3 asociaciones de ciclismo que tenemos en Montilla,
que darán a conocer todas las rutas que `plantean cada domingo para disfrutar de la zona y de
la bici.
.RUTA
Las 7 mangas. Montilla.
Se trata de una ruta de 33 kms circular que iniciamos en Montilla, y recorre Montemayor,
Fernan-Nuñez y la Rambla antes de acabar en Montilla. Tiene una subida de 800 metros
acumulada, y se mueve entre los 200 y 450 metros de altitud. Es una ruta bonita, suave, y que
utilizan muchos los ciclistas de la zona para soltar piernas después de otras etapas mas duras.
CONSULTA?
Nos atañe las pruebas de alcoholemia a los ciclistas?
La tasa máxima de alcoholemia, de los conductores en general (0.5 g/l de alcohol en sangre o
de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro) también afecta a los ciclistas
que están obligados, como otros conductores, a someterse al preceptivo test de alcoholemia.
Cuando esté implicado en accidente; cuando presente síntomas evidentes; cuando cometan
cualquier infracción; o en un control preventivo.
Recordad que la negativa se contempla como un delito en el código penal.
Deja un comentario